Patricia Bullrich acelera su campaña: presentará mañana a los posibles integrantes de su Gabinete

Patricia Bullrich (REUTERS/Matías Baglietto)Patricia Bullrich (REUTERS/Matías Baglietto)

Patricia Bullrich Mira el reloj y siente que el tiempo pasa más rápido que hasta el 13 de agosto, cuando ganó las PASO de Juntos por el Cambio a Horacio Rodríguez Larreta. La victoria de Javier Milei en las primarias, que lo ubicaron como el candidato y la fuerza más votada, produjo un efecto estruendoso en el tablero electoral. La exministra de Seguridad sabe que no debe cometer errores y, además, necesita profundizar para encontrar los votos que requiere para llegar a una segunda vuelta. Su equipo de campaña analizó minuciosamente los números de las elecciones de agosto, rediseñó la estrategia de cara al 22 de octubre y a partir de mañana la pondrá en pleno funcionamiento.

Patricia Bullrich le pone la bata de ministra a Melconian y centra su estrategia electoral en la economíaLe puede interesar: Bullrich le pone chaqueta de ministro a Melconian y centra su estrategia electoral en la economía para competir con Milei y Massa

La semana pasada, un primer paso en ese sentido fue la oficialización de Carlos Melconian como su referente económico y como quién será su ministro de Economía si le toca asumir los atributos presidenciales el 10 de diciembre. Bullrich decidió partir por ese lado dado que considera clave tener la discusión económica con Milei y, también, con Sergio Massa, quien si bien no es economista maneja todos los mandos económicos en su rol de jefe de Palacio del Tesoro. El bullrichismo evaluó que Melconian tiene la capacidad técnica, el respaldo político y la capacidad comunicativa para asumir ese rol en los próximos 50 días.

Y esta semana sumará un capítulo más, para completar los demás cuadros del esquema ministerial que asiste al Poder Ejecutivo. Bullrich lo hará mañana, en una reunión que encabezará con sus “equipos de gobierno”, coordinada por Alberto FohrigDoctor en Ciencias Políticas, exasesor del candidato en el Ministerio de Seguridad, y quien dirige los equipos técnicos del búnker torrichista.

Le puede interesar: Patricia Bullrich, con foco en economía: verá a premio Nobel experto en inflación y confirmará a Melconian como ministro

“Vamos a llevar lo que tenemos al campo”, explicó a Infobae uno de los dirigentes que integra la mesa chica de Bullrich. En JxC evalúan que lo capital y distintivo que tienen con relación a Milei es la presencia de equipos y dirigentes de peso político con experiencia en gestión.

En este sentido, en la reunión de mañana estarán los responsables de los equipos técnicos de las distintas vertientes de JvC. “Buscamos una foto de unidad con dirigentes de alto nivel”, explicaron a este medio desde el comando de campaña del exfuncionario.

Le puede interesar: Bullrich logró recuperar la iniciativa política sumando a Melconian, pero hay incógnitas sobre el plan y los equipos

Como referentes económicos estarán los miembros del equipo melconiano de Fundación Mediterránea y IERAL. El extitular del Banco Nación viaja, por lo que en su representación irán economistas como Rodolfo Santangelo, Daniel Artana y Enrique Szewach. A su turno, estarán Hernán Lacunza, referente económico de Larreta, Luciano Laspina, economista de confianza de Bullrich, Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, Eduardo Levy Yeyati, del Radicalismo, Martín Tetaz, de Evolución Radical, Matías Surt, de la Coalición Cívica, y Juan Carlos Sánchez Arnaud, del Peronismo Republicano.

Luego, como representantes de Salud, serán Fernán QuirósMinistro de Salud de Buenos Aires, y Enrique Chiantore, exjefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación; de Educación, Fabio Quetlgasdiputado nacional de la UCR, Soledad Acuña, ministro de esa área en CABA, Sabrina Ajmechedtdiputado nacional del PRO, y Jaime Correas, exdirector de Educación de Mendoza. También son asesores de JxC en temas educativos. Alejandro Finochiarodiputado nacional y ex ministro, y Sergio Siciliano, Legislador y educador bonaerense vinculado a María Eugenia Vidal.

En Relaciones Internacionales, el referente de Bullrich es Federico Pinedo, que lidera un equipo de internacionalistas que trabajan en la política exterior del bullrichismo; mientras Miguel Angel Pichetto será una referencia en defendiendo (como posible nombre fuerte de esa zona en caso de que el candidato aterrice en la Casa Rosada). Mientras Joaquín De La Torre será anunciado como el líder a cargo de los temas de politica social de los equipos de gobierno de Bullrich.

El encuentro se realizará mañana a las 17.15 en un salón del Hotel Palladium, en Callao 924, en el barrio de Recoleta. Bullrich encabezará el acto y será el centro de una foto que busca darle volumen político y técnico a su campaña. También dará paso a la etapa electoral en la que comenzará a desplegar sus propuestas. Fohrig lidera un equipo que trabaja desde hace año y medio en 23 áreas temáticas en este sentido.

Sigue leyendo:

Patricia Bullrich busca gestionar las tensiones de JxC: los guiños a la UCR, el futuro de Larreta y el papel de Macri

Patricia BullrichCarlos MelconianJuntos por el CambioJavier MileiSergio MassaElecciones Argentina 2023Últimas Noticias

Categories: Últimas Noticias
Source: pagasa.edu.vn

Leave a Comment