La guerra interna del MAS llega a extremos: las denuncias de Morales contra la familia de Arce

El presidente boliviano Luis Arce con el expresidente Evo Morales en una marcha en El Alto, Bolivia, el 29 de noviembre de 2021 (Foto AP/Juan Karita/Archivo)El presidente boliviano Luis Arce con el expresidente Evo Morales en una marcha en El Alto, Bolivia, el 29 de noviembre de 2021 (Foto AP/Juan Karita/Archivo)

La primera vez que acusó Marcelo Arce de obligar a YPFB a pagar sobreprecios por el combustible que compra provocó que el presidente respondiera diciendo: “No te metas con mi familia“, pero Morales ahora se ha vuelto a involucrar con la familia Arce.

El presidente de Bolivia, Luis Arce (i) y el expresidente boliviano y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, en una fotografía de archivo.  EFE/Jorge Ábrego
Le puede interesar: Fuerte rechazo al MAS en Bolivia: las encuestas impactan al gobierno en medio de la pelea Arce-Morales

Esta vez, el cocalero presentó como prueba un audio ante el fiscal general, en el que se escucha a Marcelo Arce Mosqueira decir: “Cuando hablé con Luis (su padre, el presidente), me dijo: ‘Hijo, ahora no’. No tengo tiempo de ver los detalles porque tengo que centrarme en el tema político, no quiero perder el hilo.’ Entonces me dijo, ‘tú te haces cargo del litio y yo también me hago cargo del gas para ver nuestros planes’.

Son episodios de una guerra política cada vez más sucia. entre los dos candidatos a ser candidatos del MAS en 2025.

Le puede interesar: Crisis en el Gobierno de Bolivia: Hijo de Arce exigió a Evo Morales probar sus acusaciones de corrupción contra el presidente

En respuesta, desde el lado gubernamental se informa que el 90% de las fábricas de droga encontradas por la policía están en el Chapare, donde vive Morales, aún sin hacer referencias personales..

Los abogados de los cocaleros aluden a lo que llaman el “Negocio familiar“del presidente y sus hijos, cuando dicen que si Arce sale a defender a su hijo significa que está autorizando la corrupciónporque “tiene derecho”, según lectura del senador Leonardo Loza.

Le puede interesar: Evo Morales volvió a apoyar el ataque terrorista de Hamás contra Israel

El propio cocalero dijo que, según su experiencia como expresidente, es imposible que haya “corrupción cero”, pero lo que sí es posible es garantizar “protección cero”.

Y luego denunció que los funcionarios del actual gobierno estarían cobrando comisiones (porcentajes) incluso para donaciones que provienen del exterior.

Marcelo Arce se ha limitado a decir en su relato X que, si Morales tiene pruebas, tendría que exhibirlas o presentarlas ante la justicia.

Los abogados de Morales han venido a presentar grabaciones de las conversaciones de Marcelo Arce cuando toma decisiones sobre inversiones relacionadas con la industria del litio, pero la principal acusación se refiere a lo que habría hecho en la petrolera.

El golpe se da cuando YPFB tiene serios problemaspartiendo porque deberá reducir o suspender las exportaciones de gas natural, en operaciones con números rojos: Las exportaciones sólo generan ingresos por 1.000 millones de dólares mientras la empresa debe pagar 4.000 millones por la gasolina y el diésel que debe importar..

El golpe se da cuando YPFB tiene graves problemas (EFE/Juan Carlos Torrejón/Archivo)El golpe se da cuando YPFB tiene graves problemas (EFE/Juan Carlos Torrejón/Archivo)

La acusación de que una empresa casi en quiebra realiza transacciones o compras sobrevaloradas tiene un fuerte impacto en la opinión pública. Las encuestas muestran un 77% de rechazo a todo lo que hace el gobierno.

Morales pretende dañar el proyecto de Arce de realizar un cabildo abierto el 17 de este mes en El Alto de La Paz con el que aspira mostrarse como el mejor candidato del MAS para las elecciones de 2025.

Arce espera tener un millón de personas en ese consejopara lo cual está considerando la posibilidad de declarar feriado ese día para que empleados públicos de La Paz puedan llegar a la reunión, algo que ha sido denunciado por Morales.

El diputado “arcista” Rolando Enríquez prevé que el 17 de octubre”enterrará políticamente a Evo“, porque al cabildo asistirán dos millones de personas, “y no los 200 idiotas que asistieron al congreso de Lauca Ñ realizado hace una semana en el Chapare”.

La guerra es tan dura que los senadores cocaleros congelaron la aprobación de una ley que iba a autorizar la inversión de 500 millones de dólares en la industria petrolera..

Los economistas más prestigiosos, como Jaime Dunndicen que esta pelea en la dirigencia del MAS es dañando a la economía, como lo demuestra la negativa de los cocaleros a aprobar leyes a favor de la llegada de inversiones extranjeras.

Desde la oposición surgen exigencias para que se lleve a cabo una revisión del censo electoral, de modo que se anulen las posibilidades de fraude en 2025.

BoliviaMASEvo MoralesLuis Arce

Categories: Últimas Noticias
Source: pagasa.edu.vn

Leave a Comment