5″Señor Romero, tendrá que acompañarnos”: la increíble operación para convocar al penalti a la Selección

Una imagen icónica de Sergio Romero con la indumentaria de la selección argentina (Foto: Getty)Una imagen icónica de Sergio Romero con la indumentaria de la selección argentina (Foto: Getty)

Lo único objetable de aquella ronda de mate crepuscular fue precisamente la textura del mate. Le faltaba cuidado y cuidado: se veía el agua casi en la superficie y algún palito de hierba que naufragaba a la deriva. Para colmo, el recipiente estaba esmaltado y la bombilla era desproporcionadamente alta. Pero los integrantes de la rueda lo disfrutaron porque eran la síntesis de esa amistad atemporal que genera el fútbol con el almanaque a cuestas de la vida.

(Foto Baires)Le puede interesar: El gesto de Chiquito Romero en los penales y su sorpresa ante la reacción del público de Racing: “No esperaba que la gente me insultara”

Estábamos en el comedor del Local Ezeiza, el del primer piso. Transcurría el año 2007 y Coco Basile era el entrenador de la selección nacional. Por la mañana, como cada mañana, se había realizado el entrenamiento cuyo principal objetivo era ver a los jugadores, hablar con ellos, luego almorzar, descansar y, en la mayoría de los casos, regresar al día siguiente. Se estaba formando el plantel para las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010.

El cuerpo técnico no se fue: prefirieron quedarse a ver vídeos, partidos, hablar mucho entre ellos, ver imágenes de jugadores, analizarlos y disfrutar del ayer y del mañana… Allí ya soñaron, entre tantos, Messi, Agüero, Zanetti. , Riquelme, Gago, Heinze, Mascherano, los Militos, Maxi Rodriguez, Verón, Cambiasso… Dios mío, cuántos cracks… Fueron ayer y mañana. Y por cierto, se respetó la costumbre de que después de la siesta el cuerpo técnico y algunos invitados circunstanciales se sentaran a tomar mate mientras las pantallas de los programas deportivos de la televisión por cable mostraban imágenes de partidos -sobre todo de Europa- o se intuían acalorados debates futbolísticos. . generalmente sin volumen.

Le puede interesar: Los penales que atajó Chiquito Romero en la definición de Boca ante Racing por la Libertadores: sus impresionantes estadísticas

A un lado de la mesa dispuesta a modo de cuadrado, reposaban los periódicos matutinos mientras envejecían sus delicias de la marchita aurora, y un plato de facturas frescas gratificaba el paladar mancillado por aquel mate sin textura ni cuidados. De repente los ojos se quedaron pegados a un pedestal de TyC: “La Selección no tiene porteros para el amistoso contra Noruega…”. Y enseguida el añadido: “Abbondanzieri, Juan Pablo Carrizo y Orión, lesionados”. Basile miró a Pato Fillol – su amigo de toda la vida, su entrenador de porteros – el ruso Ribolzi, su ayudante de campo, miró a Fillol, Panadero Díaz, mano derecha del entrenador, también miró a Fillol, en ese momento encargado de elaborar el insufrible mate. Después del silencio, el abandono inmediato de los croissants y la suspensión de la ronda, Basile exclamó: “Estamos bromeando, ¿qué es esto? Sólo porque tenemos que ir a Noruega, nos lesionamos los tres…” Y luego pensó. para sí mismo: “Es una locura, nadie sabe el valor de nuestra selección; ojalá algún día los dirigentes, los jugadores, los periodistas y los dirigentes se den cuenta de lo que significa jugar en la Selección; “Madre mía, qué les falta…”

El director técnico de la selección argentina, Alfio Basile, junto a Rubén Díaz y Ubaldo Matildo Fillol debatieron a qué arquero convocar por las lesiones de los titulares.  Fillol recomendó RomeroEl director técnico de la selección argentina, Alfio Basile, junto a Rubén Díaz y Ubaldo Matildo Fillol debatieron a qué arquero convocar por las lesiones de los titulares. Fillol recomendó Romero

Tras el primer arranque de enfado justificado, Fillol miró a Basile y le dijo: “Escúchame, Coco, dame una pelota que sé mucho de esto… A ver si podemos llamar a Ustari que está en el Getafe, un gran portero”. y lo tenemos en Europa; les cuento más -agregó el Pato con énfasis- para Pepé Santoro, es crack y para mí también…

Le puede interesar: Premier League celeste y blanca: los cuatro jugadores de la selección argentina que buscan desde Inglaterra

– Lo sé, mira si no lo voy a conocer… viene de jugar el Sudamericano Sub 20 en Paraguay. ¿Estás jodiendo conmigo? Pero al banco, ¿debemos ir el panadero y yo…? Basile respondió irónicamente, no sin molestia.

– No, tranquila Coco, también tengo un arquero para el banco.- .

Y ante la ansiedad de los demás, lo reveló sin dudarlo: Es un pibe misionero que vive en Comodoro, mide más de 1.90 y le dicen Chiquito. Luego recordó: “Yo lo entrené, lo conozco perfectamente de Racing, es más: el pibe es un hincha acérrimo de la Academia; créeme Coco, es de la Selección… ya jugó en el CAI, en el Juvenil y justo cuando lo tenía listo para Primera División y en reemplazo de Campagnuolo que se había lesionado, se fue a esa Copa América Sub 20 ″.

No conforme con tanto fervor, Fillol siguió evocando al joven portero a quien un prestigioso entrenador de baloncesto –Enrique Tolcachier- quiso incorporar como jugador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro porque veía en él un futuro NBA. Una vez de pie continuó con su discurso: “No sabes, Coco, cuánto luché por ese pibe que al final lo vendió a Holanda. Pero él está aquí, esta mañana o ayer por la tarde lo vi entrenar con los juveniles; Coco está aquí, tenemos que encontrarlo y convocarlo, créeme…”

En pocos minutos, el restaurante del primer piso del inmueble se convirtió en un auténtico caos. Los empleados de la Oficina de Selecciones Nacionales, probablemente la más eficiente del mundo, iban y venían. Papeles, carpetas, celulares y la primera revelación:

-El pibe le pidió permiso a Hugo (Tocalli, su entrenador) para ir hoy al sur a Trelew, creo, a ver a su familia…-

“¿Y se fue?” preguntó Panadero Díaz, avergonzado.

– Y… sí, respondió Rubén Moschella, actual director de Ezeiza y entonces gerente de la oficina de Selecciones.

-Ve a buscarlo y que venga mañana al entrenamiento, quiero verlo en el entrenamiento de la mañana…

-Pero Coco, ¿cómo lo traeríamos mañana si supuestamente hoy viajó a Trelew o Comodoro? “Primero tenemos que localizarlo, luego enviarle el billete y si tenemos suerte de conectarlo en casa de la madre para mañana por la tarde o pasado mañana por la mañana, lo tendremos aquí”, respondió con cierta lógica Omar Souto, que Oficial imprescindible de todos los equipos.

Chiquito Romero y Ubaldo Matillo Fillol, portero campeón del mundo en 1978, que lo recomendó para la selección absolutaChiquito Romero y Ubaldo Matillo Fillol, portero campeón del mundo en 1978, que lo recomendó para la selección absoluta

Por cierto, a partir de ese momento empezaron a funcionar todos los mecanismos de una “alerta amarilla” porque mientras Coco y su cuerpo técnico hablaban con diferentes entrenadores de los equipos de primera división para probar la disponibilidad de sus porteros -con más negativos que apoyos- Iniciaría un mega operativo con múltiples perfiles para localizar a Chiquito Romero.

Grande fue la desesperación en la Oficina de Selección cuando luego de acudir telefónicamente a las autoridades del CAI, de varias ligas del sur, de dirigentes amigos, las respuestas telefónicas negaron que Romero hubiera estado o hubiera sido visto en varios puntos de presencia frecuente. Al mismo tiempo, solicitaron a las autoridades de Aeropuertos 2000 que a través de su sistema de megafonía en el Aeroparque realizaran llamadas: “Su atención por favor, su atención por favor: si el señor Sergio Romero se encuentra en este aeropuerto, por favor preséntese en el mostrador de Atención al Viajero. .. Repetimos: si el señor estuviera en este aeropuerto…” Nada. Alguien pidió que Grondona ni siquiera se enterara de este caso menor mientras pudiera hablar con una importante autoridad de la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria). . Este alto jefe dispuso que agentes vestidos de civil recorrieran el interior del inmueble buscando una señal inequívoca: 1,92, cabello oscuro, 22 años, barba de dos días, fisonomía atlética y vestido con una sudadera deportiva presuntamente identificada con el logo de la AFA.

Al parecer casi todos llegaron al Aeroparque al mismo tiempo. Allí coincidieron quienes venían del predio de Ezeiza en remise, los agentes encubiertos de la PSA que caminaron de punta a punta por todo el edificio, dos empleados de la AFA provenientes de Viamonte que llegaron en un taxi y Daniel Pellegrino, el entonces secretario. de Grondona, quien misteriosamente sabía -como siempre- todo lo que estaba pasando.

Chiquito Romero no se deja ver tapado por sus compañeros tras lograr el pase en la Libertadores gracias a su especialidad: penalesChiquito Romero no se deja ver tapado por sus compañeros tras lograr el pase en la Libertadores gracias a su especialidad: penales

No hizo falta mucho para localizarlo. En la sala de embarque número 12 se encontraban los cansados ​​pasajeros que debían viajar a Trelew a las 13:00 horas y siendo las 18:00 horas esperaban ansiosos la orden de abordar. En un asiento al final de una fila de sillones unidos, llamaba la atención ver las piernas extendidas de un gigante que requería tomar una parte del pasillo contiguo para poder colocar sus talones desde donde comenzaban sus interminables piernas… Romero estaba durmiendo con la cabeza colgando sobre su hombro, la sudadera cubriendo todo su cuerpo con el cierre hasta arriba y un gorro sobre sus ojos que mantenía alejada la luz…

– ¿Señor Romero, Sergio Romero? –

-Si, soy yo .-

“Vas a tener que acompañarnos”, le dijeron amablemente los agentes de la PSA.

– Qué pasó…?

-Nada grave amigo, la AFA viene a buscarlo para incorporarlo a la selección… ¿Puedo…? Es así… -, le dijo el oficial.

Abajo lo esperaban todos: los de Ezeiza, los de Viamonte, el de Seguridad de la Selección, el secretario de Grondona y los chicos de la Oficina de Selecciones…

Por cierto, fue suplente de Ustari en aquel primer partido disputado el 22 de agosto contra Noruega (1-2) y a partir de ahí disputó 96 partidos en la Selección, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín, salvó dos penaltis ante Holanda en 2014 y quedó subcampeón del mundo. Y mientras tanto, después del Racing, jugó en Az Alkmaar, Sampdoria, Mónaco, Manchester United y Venecia.

Sus particulares condiciones para frenar penales le acaban de permitir a Boca llegar a Cuartos de Final de la Libertadores tras pasar a Nacional y Racing, convirtiéndose en protagonista fundamental de esos logros. Además, haber llegado a Cuartos de Final le permitió a Boca asegurarse 9 millones de dólares en premios. Es decir, su contrato y su salario en Boca fueron ampliamente compensados ​​por sus actuaciones.

– ¿Señor Romero, Sergio Romero? –

-Si, soy yo.-

-Vas a tener que acompañarnos.-

– ¿A donde?

En cuanto a que hay una definición de sanciones…

Sergio RomeroAlfio BasilesSelección argentina

Categories: Últimas Noticias
Source: pagasa.edu.vn

Leave a Comment