4Murió Fernando Botero, el artista más importante de la historia de Colombia

En la imagen, el artista colombiano Fernando Botero, fallecido a los 91 años - crédito EFEEn la imagen, el artista colombiano Fernando Botero, fallecido a los 91 años – crédito EFE

Hay luto en el arte del mundo: ha fallecido el maestro Fernando Botero, el pintor colombiano más importante de la historia y uno de los más reconocidos del planeta. En esta mañana viernes 15 de septiembre Se confirmó que el reconocido pintor y escultor Fernando Botero Falleció en la tranquilidad de su hogar en Principado de Mónaco.

Imagen de archivo del artista colombiano Fernando Botero, quien falleció a los 91 años la mañana del viernes 15 de septiembre de 2023 - crédito ColprensaQuizás le interese: Por qué Fernando Botero fue reconocido como uno de los artistas más importantes del mundo

La noticia del fallecimiento del máximo artista de Colombia fue confirmada inicialmente por el periodista de W Radio, Julio Sánchez Cristo, quien recordó que en los últimos días el maestro -de 91 años- había presentado un colapso de la salud por lo que permaneció unos días internado en un hospital.

Según Sánchez Cristo, Botero se vio afectado por una neumonía por lo que tuvo que ser atendido en los últimos días. Pese a complicaciones de salud, el director de W Radio conoció que el pintor antioqueño prefirió continuar con su recuperación “en la tranquilidad de tu hogar”donde continuó pintando hasta la semana pasada.

Fernando Botero, el pintor antioqueño, se hizo famoso internacionalmente por sus 'gorditos' - cortesía Museo de AntioquiaFernando Botero, el pintor antioqueño, se hizo famoso internacionalmente por sus ‘gorditos’ – cortesía Museo de Antioquia

“Buenos pensamientos para uno de los colombianos más ilustres que nos ha representado en el mundo”, fue el mensaje que Sánchez Cristo envió al Maestro Botero horas antes de que se confirmara su muerte.

Le puede interesar: De qué murió Fernando Botero: la partida de su esposa y una enfermedad respiratoria aceleraron su muerte

Lina BoteroZeala hija que el maestro tuvo a raíz de su relación con Gloria Zea -su primera esposa-, aseguró ante los micrófonos de La W que su padre falleció en la tranquilidad de su hogar. Según el relato de la curadora, ella acompañó a su padre hasta el momento de su muerte.

“Murió tranquilamente, en paz. Estábamos con él tomados de la mano, exhaló su último aliento y se fue en paz”, dijo Botero Zea a la emisora ​​radial.Lina Botero Zea y su padre Fernando Botero, fallecido en Mónaco la mañana del 15 de septiembre - crédito revista MercadoLina Botero Zea y su padre Fernando Botero, fallecido en Mónaco la mañana del 15 de septiembre – crédito revista Mercado

La muerte del maestro Botero se produjo apenas cuatro meses después de que su esposa, la artista Sofía VariMurió el 5 de mayo debido a complicaciones asociadas con cáncer. Ante la muerte del pintor, escultor, joyero y colagista griego, la hija del artista colombiano aseguró que la partida de su amada Sofía fue una de las Desencadenantes del deterioro de su estado de salud..

Le puede interesar: El día que terroristas dinamitaron la paloma de la paz de Fernando Botero en Medellín y la obra que el artista dedicó a la “imbecilidad”

La partida de Sofía deterioró enormemente su salud.. Mi papá había estado con un hombre durante muchos años. Parkinson terrible, pero hasta el último día de su vida siguió pintando”, dijo Botero Zea a W Radio.

Imagen de archivo de Fernando Botero y su esposa Sophia Vari, la artista griega fallecida el 5 de mayo a los 83 años - crédito ColprensaImagen de archivo de Fernando Botero y su esposa Sophia Vari, la artista griega fallecida el 5 de mayo a los 83 años – crédito Colprensa

De hecho, Sophia se fue y fue una gran pérdida para él.. (…) En el caso de mi papá el arte fue su salvación, vi que iban pasando las horas y él no se dio cuenta. Era muy feliz en su estudio”, agregó la hija del maestro Botero, asegurando que hasta el último minuto de su vida, el pintor colombiano estuvo “increíblemente prolífico hasta su último momento”.

Aunque es pronto para que la familia Botera defina cómo lo honrarán en Colombia, la hija del maestro Botero confirmó a la emisora ​​de radio Bogotá que Los restos de su padre reposarán junto a los de su esposa Sofíaque descansan en Pietrasantaun pueblo ubicado en la costa norte de Toscana, Italia.

Hija de Fernando Botero confirmó que los restos de su padre descansarán junto a los de su fallecida esposa, Sophia Vari - crédito ColprensaHija de Fernando Botero confirmó que los restos de su padre descansarán junto a los de su fallecida esposa, Sophia Vari – crédito Colprensa

“Su ejemplo fue el regalo más grande de lo que podía ser, de su amor por la patria. Continuamente buscó dejar algo a su país. Es un gran ejemplo, Agradezco a la vida por el papá que tuve“, concluyó Lina Botero en su entrevista con W Radio, al tiempo que confirmó que sus hermanos, Fernando Botero Zea y Juan Carlos Botero Ya viajan a Mónaco para despedirse de su padre.

El legado de Botero

Nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, Antioquia), Fernando Botero se convirtió en el artista colombiano que dio protagonismo al arte nacional en los escenarios y ciudades más importantes del mundo. Sus obras, que son inmortales, llegaron a Estados Unidos, Francia, Méxicoe incluso jugó Territorio europeo y asiático.

Imagen de archivo de Fernando Botero con algunas de sus obras - crédito ColprensaImagen de archivo de Fernando Botero con algunas de sus obras – crédito Colprensa

Botero no planeaba convertirse en artista. A los 15 años, casi por casualidad, descubrió su pasión. El entonces joven pintor estaba estudiando para ser torero y, debido a las dificultades económicas de su familia, decidió vender dibujos fuera de la plaza de toros de La Macarena. Cuando vendió su primera obra, por sólo 2 pesos, empezó a plantearse dejar el toreo por el arte, informó Semana.

Desde entonces su vida se ha extendido por Europa, México y Estados Unidos, siendo este último país donde saltó a la fama gracias a Dietrich Malov, director del Museo Alemán, quien quedó encantado con sus ‘gorditos’ y lo ayudó a realizar cinco exposiciones que llevaron al artista paisa al estrellato. A partir de ahí, las convocatorias no se hicieron esperar y su legado artístico se distribuyó por todo el mundo.

Fernando BoteromurióFernando Boteromuerte de Fernando BoteroFernando Botero hoyPintura colombianaCultura colombianaSophia VariHijos de Fernando BoteroSophia Vari esposa de BoteroGloria ZeaLina Botero ZeaEdad Fernando BoteroColombia-noticias

Categories: Últimas Noticias
Source: pagasa.edu.vn

Leave a Comment