2El presidente del fútbol chileno habló sobre el Mundial 2030: “Nos sentimos muy dolidos, es un golpe para todo un país”

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, dijo que está esperando un llamado de Gianni Infantino (Foto de Pablo PORCIUNCULA/AFP)El presidente de la ANFP, Pablo Milad, dijo que está esperando un llamado de Gianni Infantino (Foto de Pablo PORCIUNCULA/AFP)

(Desde Santiago de Chile) Pablo Miladpresidente del fútbol chileno, acusó el golpe de exclusión como una de las sedes del Mundial 2030, que será organizado por España, Portugal y Marruecos, y con partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay.

ARCHIVO - En esta fotografía del 16 de diciembre de 2022, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reúne con la prensa en Doha, Qatar, durante la Copa del Mundo.  (Foto AP/Martin Meissner, archivo)Le puede interesar: Mundial 2030: qué partidos se jugarán en España, Portugal y Marruecos

“Nosotros sentimos muy doloroso para esta situación, pero aludieron que como eran tres sedes que involucraban dos continentes, no podía haber cuatro en Sudamérica”, explicó Milad, quien agregó que también hay factores internos que pudieron haber sido un factor para quedar afuera, como el ataque del gobierno contra las casas de apuestas que patrocinan el fútbol chileno, por ejemplo.

“Hemos recibido llamados tanto de la FIFA como de la Conmebol respecto a la situación del país como una preocupación para el fútbol. Hemos ido corrigiendo las situaciones que han pasado”, afirmó. Además, repartió culpas: “No se trata de una persona, se trata también de un gobierno, porque estamos postulando con un gobierno. No es un golpe para mí personalmente, sino para todo un país.“, afirmó.

Le puede interesar: Confirmaron que las selecciones de Argentina, Paraguay y Uruguay están clasificadas al Mundial 2030

Con cierta complacencia y hasta con cierta ingenuidad, añadió que el presidente de la FIFA, Gianni InfantinoLe pidió que lo llamara para discutir la situación.

“Ahora a las 15 horas tendremos una conversación con el presidente de la FIFA donde Infantino tendrá que explicarnos a mí y a Chile el motivo de la decisión”, reveló Milad.

Le puede interesar: Anuncio de la FIFA sobre el Mundial 2030: “Tres continentes y seis países se unirán”

Dijo que los criterios de exclusión tuvieron que ver con que Uruguay fue el primer organizador de un Mundial, que Argentina es campeona del mundo y que la Conmebol es la sede de Paraguay. “Los criterios de exclusión son cuestionables”dijo el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

“El dolor es el mismo por no ser considerado. Hay que pensar que nunca fuimos discriminados por ser la sede del organismo (la corporación que impulsó la candidatura conjunta al Mundial), no hay ningún trabajo previo para dejar fuera a Chile. “Somos la sede de la corporación”, insistió.

Incluso dijo que había recibido llamados de los presidentes del fútbol de Argentina, Uruguay y Paraguay “para presentar apoyo. Chile será considerado en otras opciones, pero el dolor no es para ser considerado”.

En Chile había mucha expectativa por convertirse en sede del Mundial 2030.  Incluso se habló de estadios que podrían utilizarse como sedes.  (Foto de Pablo PORCÍUNCULA/AFP)En Chile había mucha expectativa por convertirse en sede del Mundial 2030. Incluso se habló de estadios que podrían utilizarse como sedes. (Foto de Pablo PORCÍUNCULA/AFP)

Decepción

Chile ha asumido con absoluta decepción la exclusión del Mundial de 2030. No sólo porque no está considerado dentro de las sedes, sino porque se aleja la posibilidad de que en el corto plazo se organice un Mundial completo en la región.

Y todo con el agregado de que los Juegos Panamericanos, organizados por Chile y que arrancan en dos semanas, fueron vistos como el escenario ideal para darle un impulso a la candidatura conjunta para 2030 y mostrar algo de la capacidad que tiene el país para organizar. Eventos deportivos de alto nivel.

De hecho, el presidente Gabriel Boric Él era quien iba a encabezar una reunión con autoridades extranjeras que se realizaría por esos días en La Moneda para apoyar la candidatura en la que Chile jugaba un papel importante.

Fue en este país donde se encuentra la sede de la Juntos 2030corporación que aglutinaba las candidaturas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, y que estaba encabezada por el periodista Michael Boys.

Es más, ya se hablaba de sedes específicas. Entre otros, se mencionaron el estadio Calvo y Bascuñán, de la ciudad de Antofagasta; el Monumental, donde juega Colo Colo y, por supuesto, el estadio Nacional.

Pablo MiladCopa del Mundo 2030

Categories: Últimas Noticias
Source: pagasa.edu.vn

Leave a Comment