Los movimientos sociales amenazaron con salir a las calles si Javier Milei les quita los beneficios: “Aquí nadie se rinde”

(Franco Fafasuli)(Franco Fafasuli)

Organizaciones sociales oficiales como Evita, Somos Barrios de Pie, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Frente Popular Darío Santillán, entre otras, anticiparon que ellos regresaran para ganar las calles Si el presidente electo, Javier Milei, cumple sus promesas electorales de eliminar beneficios sociales para los sectores más desfavorecidos.

Le puede interesar: Con recorridos y reparto de papeletas, los intendentes cerraron la campaña porteña y confían en garantizarle el triunfo a Massa

Los líderes sociales y la militancia que representan no sólo se quedarán sin el Ministerio de Economía Popular, que Sergio Massa les habría prometido si ganaran la segunda vuelta, pero que la cartera de Desarrollo Social se convertirá en una secretaría dentro de la estructura de un superministerio que el libertario llamó Ministerio de Capital Humano. Las carteras de Educación, Salud y Trabajo también quedarán subsumidas en este nuevo departamento que, si Milei no cambia de opinión, quedará a cargo de la licenciada en Ciencias de la Familia, Sandra Pettovello.

Si no cambia de opinión, Javier Milei nombrará a Sandra Pettovello al frente del Ministerio de Capital Humano.  Desarrollo Social pasará a ser una secretaría dentro de esa estructuraSi no cambia de opinión, Javier Milei nombrará a Sandra Pettovello al frente del Ministerio de Capital Humano. Desarrollo Social pasará a ser una secretaría dentro de esa estructura

De confirmarse este hecho, y a partir del 10 de diciembre, Pettovello tendría en su poder la gestión de ayudas estatales como la Plan de Alimentación y Potenciación Laborallos dos programas más importantes del área que hasta ahora se encargan de Victoria Tolosa Paz. Fue el diputado nacional electo quien dialogó con los piqueteros que acampaban frente al edificio histórico ubicado en Avenida 9 de Julio y Moreno cada vez exigían más planes, la universalización de Potenciar Trabajo y más herramientas y máquinas para los emprendimientos productivos.

Le puede interesar: Tras los abucheos que recibió Javier Milei, Jorge Telerman repudió lo sucedido en el Teatro Colón

Todo hace suponer que, como ocurrió durante la administración de Mauricio MacriAl menos por un tiempo, los piqueteros, liderados por el Polo Obrero, y las organizaciones sociales, que hasta ahora estaban radicadas en Unión por la Patria, coincidirán en las exigencias y metodología, se trata de recortes y piquetes que Milei advirtió que hará. no permitido . “En mi gobierno voy a meter presos a los piqueteros. Hay que cumplir la ley, la calle es para transitar”, dijo el presidente electo el pasado 21 de junio en LN+. Ya como presidente electo, el líder libertario dijo en sus primeras declaraciones que mantenía conversaciones con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, para garantizar el orden en las calles de la Ciudad de Buenos Aires.

“Cuarenta años de democracia, y en el día de la Soberanía Nacional, la ultraderecha encarnada por Javier Milei y el fascismo representado por la vicepresidenta electa Victoria Villarruel ganaron una de las elecciones más importantes de esas cuatro décadas”, analizó uno de los referentes. . redes sociales más destacadas Infobae, y agregó: “Algo muy mal hicimos en los últimos quince años por un advenedizo de la política, un economista que admira Margaret Thatchery que va a privatizar YPF y Aerolíneas Argentinas, además de cerrar el Banco Central y tantas otras barbaridades”, dijo.

Juan Carlos Alderete, Daniel Menéndez y Esteban "Gringo" Castro, tres representantes sociales críticos con la figura de Javier Milei y la promesa de achicar los planes sociales (Gustavo Gavotti)Juan Carlos Alderete, Daniel Menéndez y Esteban “Gringo” Castro, tres representantes sociales críticos con la figura de Javier Milei y la promesa de achicar los planes sociales (Gustavo Gavotti)

El responsable del triunfo de Milei es el gobierno que ha llevado al pueblo a una situación de crisis insostenible. El gran perdedor es el peronismo, que ha gobernado para el FMI, agravando la pobreza, la indigencia y redistribuyendo negativamente la riqueza social”, afirmó la dirigencia de Polo Obrero, cuyo máximo referente es Eduardo Belliboni, quien ya aseguró que “vamos a salir a las calles con todas nuestras fuerzas para combatir las propuestas antiderechos de Milei”.

Le puede interesar: La acusación contra Gendarmería y la advertencia sobre un “fraude colosal” generaron ruidos en la cúpula frontal de Milei

El primer dirigente social oficialista en expresar el impacto que generó el bofetón del triunfo electoral de La Libertad Avanza fue el abogado y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos, Juan Grabois. “La historia continúa” le dijo a este medio. En sus redes sociales ya había expresado: “Afrontar las adversidades con fortaleza, sostener con sabiduría nuestra organización y mantener firmes nuestras convicciones porque, más fuertes que nunca, Con la Constitución en nuestras manos y el pueblo en nuestro corazón, vamos a volver…mucho, mucho mejor. Aquí nadie se rinde”.afirmó.

Diputado Juan Carlos Alderetedirigente de la Corriente Clasista y Combativa, en diálogo con este medio, dijo: “Así como la política comete errores, el pueblo también comete errores. Por supuesto que la política, y los políticos, son responsables porque propuestas que antes se llevaban a cabo mediante golpes de Estado llegaron tan hondo a nuestro pueblo. Hoy Milei y la vicepresidenta electa lo hicieron mediante el voto popular”.

“Aquí nadie se da por vencido, si vivimos persecución será la forja del futuro... y que viva por siempre el sueño de un país justo, libre y soberano, con tierra, techo y trabajo para todos”, dijo el líder social Juan Grabois“Aquí nadie se da por vencido, si vivimos persecución será la forja del futuro… y que viva por siempre el sueño de un país justo, libre y soberano, con tierra, techo y trabajo para todos”, dijo el líder social Juan Grabois

El dirigente social, que forma parte de la bancada hasta ahora oficialista en la Cámara Baja, afirmó: “Las elecciones de ayer las ganó una persona que prometió que impondrá una política no a favor del pueblo, sino contra el pueblo. “

-Pero con semejante victoria, más del 11% de los votos, ¿no hay duda de que la gente que recibe un plan social, que va a sus marchas, también votó por él?

-Y estoy seguro que esa gente que lo votó saldrá a la calle y nosotros también vamos a salir a la calle a enfrentar, lo que sea necesario –dijo el diputado nacional; Los dirigentes sociales, sindicales, peronistas y kirchneristas deben hacer una autocrítica para que los fascistas puedan llegar a la presidencia. La CCC siempre ha estado en las calles y el enfrentamiento continuará a partir de este momento.

Si bien Alderete habla por su cuenta y a su nombre, gran parte de los líderes sociales tiene un pensamiento similar, aunque, por ahora, no lo expresan abiertamente.

Alberto Fernández decidió poblar su gobierno de líderes populares y administrar con ellos las políticas sociales. A partir del 10 de diciembre quedarán fuera de la estructura del Estado. Algunos ejemplos: Emilio Pérsicouno de los líderes del Movimiento Evita, ocupa hasta ahora la Secretaría de Economía Social, área que administraba Potenciar Trabajo.

Fernando “Chino” Navarrootro de los dirigentes de Evita, se desempeña como secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete.

Daniel Menéndez, coordinador nacional de Somos Barrios de Pie, es el secretario del Consejo de la Economía Popular y del Salario Social Complementario. Y Fernanda Miño líder del MTE, también estará fuera del área liderada por Desarrollo Social.

Cada uno hizo campaña “puerta a puerta, barrio por barrio”, las propuestas de Unión por la Patria y Sergio Massa, pusieron a su disposición todo su aparato, pero no les alcanzó, y eso también golpeó puertas adentro.

“El responsable del triunfo de Milei es el gobierno que ha llevado al pueblo a una situación de crisis insostenible. Vamos a salir a las calles con todas nuestras fuerzas para combatir las propuestas antiderechos de Milei”, sostienen desde el sector piquetero EFE / Juan Ignacio Roncoroni

Según cuatro dirigentes consultados por Infobae, a partir del 10 de diciembre insistirán en las propuestas que Massa había tomado como propias y que había impulsado Grabois cuando el abogado disputó las PASO contra el ministro de Economía. Estos son: Entregar lotes con servicios para construir un millón de viviendas sociales para los sectores más desfavorecidos..

Pero eso no es todo. Desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), aseguraron que Milei los encontrará en la calle si cumple las promesas de campaña de reducir beneficios sociales, quitar planes, reducir subsidios a cooperativas vinculadas al programa Potenciar Trabajo, reducción de la entrega de máquinas y herramientas para proyectos productivos, la evaluación de la entrega de alimentos para comedores sociales y merenderos.

Los movimientos sociales oficialistas no dudaron en echarse sobre los hombros la campaña de Unión por la Patria, aunque el Ministro de Economía no fue el candidato que más los sedujo. Llevaron sus propuestas a los rincones más vulnerables del conurbano bonaerense y del país. Acompañaron a miles de ciudadanos a votar cerca de los colegios electorales a los ciudadanos que no quisieron pagar, decepcionados por el gobierno de Alberto Fernández y la altísima inflación.

Grabois, dirigente del Frente Patria Grande, lo recordaba así: “Humildad en la victoria, dignidad en la derrota. Siempre aceptamos los resultados. El Movimiento Nacional tiene más de 200 años de historia. Muchas veces cayó y muchas otras resurgió como el Fénix. Enfrentar las adversidades con fortaleza, sostener con sabiduría nuestra organización y mantener firmes nuestras convicciones porque, más fuertes que nunca, con la Constitución en las manos y el Pueblo en el corazón, vamos a regresar… mucho, mucho mejor”, afirmó. . , y remarcó, como lo hizo Juan Carlos Alderete: “Aquí nadie se da por vencido, si enfrentamos persecución será la forja del futuro… y que viva por siempre el sueño de un país justo, libre y soberano, con tierra, vivienda y trabajo para todos”.

Javier Mileilaúltimas noticiasMovimientos SocialesElecciones 2023 ArgentinaBolleta 2023 Argentina

Categories: Últimas Noticias
Source: pagasa.edu.vn

Leave a Comment